Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SENDRA, H. Patogénesis : Inoculación. Montevideo (Uruguay): FAGRO, 1978. 14 p. Material preparado por la cátedra.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Diaz, L.; Sendra, H. Comportamiento del inoculo primario de venturia inaequalis en Uruguay ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p171
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar CANALE, F.; SENDRA, H. Hongos fitopatógenos. Montevideo: F. Agronomía, [s.f.]. 97 p Fotocopia
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Díaz, L.; Sendra, H. Penicillium ulaiense : un nuevo patogeno de fruta citrica en postcosecha en Uruguay ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p112
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Diaz, L.; Sendra, H.; Fisher, G. Evaluación de hongos patógenos en grano de cebada ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p80
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MACHADO, OFELIA R. DE; SENDRA, H. Hongos : Categorías taxonómicas, nomenclatura, clasificación general y claves simplificadas. Montevideo (Uruguay):FAGRO, 1978. 28 p.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Bettucci, L.; Ferrazzini, H.; Segui, C.; Sendra, H. Curso practico de fitopatología Montevideo (Uruguay): AEA, 0. v.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar VERDIER, Z. R. DE; RICCIO DE MACHADO, O.; SENDRA, H. Manual de práticas del curso. Montevideo (Uruguay): Universidad de la República, 1978. s.p. Mimeografiado.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Reyes, L.P.; Díaz, L.; Sendra, H.; Chouhy, A. Racionalización del manejo en postcosecha de fruta citrica de exportacion ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p111
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/12/2020
Actualizado :  27/12/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RABAZA, A.; FRAGA, M.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  ANA VIRGINIA RABAZA MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Coxielosis (Fiebre Q): ¿una enfermedad subestimada en rumiantes de Uruguay?.
Complemento del título :  Producción Animal.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2020, no.63, p.15-18.
Serie :  (Revista INIA; 63).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La fiebre Q o coxielosis es una enfermedad de distribución mundial, causada por Coxiella burnetii. Esta bacteria tiene un amplio rango de hospedadores, incluyendo al ser humano y a animales de importancia productiva, entre ellos bovinos, ovinos y caprinos. Debido a su baja dosis infectiva, su transmisión por vía aerógena y su marcada resistencia en el ambiente, C. burnetii está incluida en la lista de agentes causales de enfermedades de declaración obligatoria por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). En Uruguay, C. burnetii ha sido identificada recientemente como una causa de abortos en bovinos lecheros, por lo que creemos que su frecuencia e impacto productivo y para la salud animal y humana podrían estar subestimados.
Palabras claves :  PLATAFORMA EN SALUD ANIMAL.
Thesagro :  COXIELLA BURNETII; ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14885/1/Revista-INIA-63-Diciembre-2020-p-15-18.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102439 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2020/63revinia 63
LE103270 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2020/63revinia63
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional